POR QUÉ DESEO VIAJAR
Considero el deseo de viajar una cualidad intrínsecamente humana: las ganas de movimiento, para satisfacer tu curiosidad o apacentar tus temores; para cambiar tus circunstancias vitales y transformarte en un forastero; para hacer un amigo; para apreciar un paisaje exótico; para aventurarte en lo desconocido; o para dejar testimonio de las repercusiones, trágicas o cómicas, del narcisismo de las pequeñas diferencias que sugestiona a algunos.
(PAUL THEROUX- EL TAO DEL VIAJERO)
Al encontrarme estas palabras del maravilloso escritor de viajes P. Theroux, sentí que daba forma letra por letra del cúmulo de sensaciones y experiencias que vivo al viajar.
Cuando mi hijo tenía seis años preguntó a Carme de http://lavueltaalmundo.net , por qué viajáis tanto? , las dos nos miramos, nos reímos y no encontramos nada que responder en ese momento, en unas horas retomamos el tema y surgieron mil y una razones de por qué lo hacíamos y de dónde surgía ese deseo.
Hay tantas motivaciones como personas, pero creo que de vez en cuando es interesante pararse y ver en cada momento el por qué lo hace cada una.
Suelo decir que mi motor vital, no sólo en cuanto a viajes, sino en proyectos, relaciones, aprendizajes, etc. es que me mata la curiosidad, a veces me ronda la cabeza si no es un deseo de escapar de la rutina, de no profundizar en los temas, de buscar siempre la novedad, la verdad es que no sé muy bien de qué carencias, deseos o problemas puede nacer, la único que sé, es que pese a la dureza e incomodidad de algunos viajes, mientras estoy en él, soy feliz.
Hace un tiempo mi buena amiga, Susana, a la que llamo mi Gurú por su claridad mental en muchos temas, y con la que suelo bromear diciéndole que me hace saltos cuánticos cada vez que me habla, me aclaró un tema que aunque ya lo había tratado muchas veces, de repente, me hizo entender una gran certeza , me dijo:
La gran tragedia del ser humano es que está roto, ya que está llamado a estar conectado y amar a cada persona con la que se encuentra en su camino, en la medida en que esa conexión esté rota, estamos rotos con nosotros mismos.
Eureka grité como el conocido filósofo, eso es lo que siento en mis viajes, siento que vuelvo a conectarme con esa esencia, me tratan y me siento parte de la familia de personas que unos días antes ni sabía que existían, dejo muchos sitios llorando porque soy consciente de la dificultad de volver y reencontrarnos, me siento parte de sus comunidades y siento que las sensaciones son mutuas. Esto no significa que las experiencias siempre sean positivas ni que no me encuentre con gente en las que sus acciones no están en esta línea pero pese a estas dificultades siento que formo parte de un todo y que tengo el privilegio de verlo.
En cada viaje, en cada camino emprendido, me muevo como si mi cotidianidad fuera esa, me emociono , me río, me asusto, me enfado, me pongo triste, me alegro, porque el viaje no es tan diferente a la vida diaria, pero es en el viaje donde lo cotidiano se vuelve extraordinario, porque me siento consciente de que cada día es memorable, cada momento es único e irrepetible, de que es una suerte estar viva y de que la vida es una película grabada en una sola toma, donde no se puede repetir las tomas falsas o con máscaras.
Y me siento inmensamente afortunada, de que toca mi alma, gente a la que posiblemente no pueda volver a ver mañana, y es en esa inmediatez donde la vida se siente intensa, infinita, y…..
como dijo PHILIP LARKIN ( LO EXTRAÑO COBRA SENTIDO).
Hola mujer her.mosa de mi vida,primero que todo,quiero felicitarte por este estupendo lugar que creaste donde fragmentadamente tratas de mostrarle al mundo o a algunas personas curiosas como tu y como yo, los rincones del planeta y llegar a la conclusion que me dijiste una linda mañana de un fuerte sol en la pequeña playa de comunidad pesquera en TAGANGA,SANTA MARTA,COLOMBIA; «TODOS LOS SERES HUMANOS SOMOS IGUALES DE VALIENTES,TEMEROSOS,CONFIADOS,INGENUOS,SOÑADORES,COMPLEJOS,AMANTES Y APASIONOS ENTRE OTRAS COSAS» . Sin importar el lugar geografico,y que la vida es un mosaico lleno de imagenes y momentos representados sensorialmente en emosiones y sentimientos.
Gracias por enseñarme muhas cosas bellas y por permitirme ser en su momento un pedacito de esa gran historia que tienes por contar.
Un beso y un abrazo.
Francisco Coronel
Hola Fran, tus palabras me han dejado con la boca abierta, la verdad es que tuvimos conversaciones preciosas y me sentí muy conectada contigo, somos personas que venimos de realidades muy diferentes y me hiciste sentir en tu país como en casa. Como te prometí volveré a Colombia a ver todos tus proyectos cinematográficos realizados porque eres una persona que destila creatividad, belleza, fuerza, inteligencia y si te dije todas esas cosas es porque las veía reflejada en ti. Que nadie te diga que no puedes llegar donde te propongas y como te dije disfruta del camino, eso es lo más bonito. Feliz de encontrarte en estas líneas. De momento el blog sólo me ha traído cosas buenas, soy una afortunada, Un abrazo.
Preciosa descripción de lo que sientes al ir al encuentro de almas que reflejan la tuya, desnudas todas, sin pasado ni futuro común, sólo el presente. Irrepetibles y a la vez que únicas, múltiples.
Viajar te permite conectar con tu ser auténtico, es un camino de aprendizaje y también de sabiduría, pienso que dará paso a lograr a mirar de igual manera a tu entorno habitual, paso a paso…
Preciosa descripción a su vez que haces del texto, no lo puedes describir mejor, la verdad es que cada vez me parece más natural el sentir que formamos parte de un todo, que somos somos partes del mismo cuerpo, tengo la gran suerte de tener grandes amigas y amigos de los cuales ya aprendí este camino y cuando viajo es una gran extensión de esta amistad y este sentir de que formamos parte de la misma familia. Espero que mis historias te gusten y consiga mostrar otras realidades que aunque lejanas en realidad sentimos tan familiares y comunes, Gracias por darme esta oportunidad. Un abrazo.
Y ya esta?
Ninguna publicacion más?
Venga perezosa que somos legión esperando leer las aventuras y ninguna desventura de huckleberryeva Viajera.
Estas tardando …
Muchas gracias por tu aportación. Feliz semana.
Muchas gracias Lía, se agradece mucho tu comentario, feliz de aportar a mi alrededor. Un abrazo.