
INCERTIDUMBRE, PATITOS FEOS Y CISNES NEGROS.
Hoy se cumple una semana desde el mandato de la cuarentena. Salvo una salida a comprar, he cumplido escrupulosamente con lo ordenado.
Y esto me ha dado tiempo para releer y dar con esas «CAUSALIDADES» en las que parece que todo se sincroniza.

1- Boris Cyrulnik «LOS PATITOS FEOS»
El autor, judío, tras perder a sus padres en los campos de exterminio y un largo camino de sufrimiento desde que tenía cinco años. Se dedicó al estudio de la mente humana. Y se dedicó a adoptar y desarrollar el término «físico» de la «Resiliencia» al campo de la mente.
Explicando cómo una infancia infeliz no determina la vida. Ya que el ser humano tiene la capacidad de recuperarse de todos los traumas, si encuentra las herramientas y vínculos afectivos necesarios para ello.
«RESILIENCIA», es la habilidad para tener un momento de felicidad.
Incluso cuando tenemos una herida en el alma.
Y para poder conseguirlo.Tenemos que encontrarle un sentido para el futuro.
No justificándolo. Ni dándole un sentido en sí mismo.
Sino transformándolo.

2- INCERTIDUMBRE
En estos momentos, LA INCERTIDUMBRE se ha hecho MÁS QUE EVIDENTE.
Me muevo buscando refugio mental, en el que encontrar sentido a todo lo que está pasado.
No dándome cuenta que la INCERTIDUMBRE siempre está presente.
INTENTANDO CONTROLAR LO INCONTROLABLE.
En este momento necesito VIVIR LO MEJOR QUE PUEDA LO QUE ME ACONTECE.
ENTENDIENDO QUE LA INCERTIDUMBRE ES MI COMPAÑERA DE VIDA.
SABIENDO QUE LA ZONA DE CONFORT ES UNA FANTASÍA SOLAMENTE IMAGINADA.
«En la zona de incertidumbre hay retos, MAGIA, DESAFÍOS, RIESGOS, CREATIVIDAD Y AMENAZAS.
Desde que dejé mi trabajo y vida «convencional» hace nueve años. ASUMÍ QUE VIVIR DE LA MANERA QUE YO QUERÍA, ME HACÍA MÁS LIBRE.
Y que esto no estaba exento de NUEVOS RETOS Y DIFICULTADES. Ocurriéndome situaciones agradables y desagradables.
Este cambio de paradigma hizo que pudiera emprender nuevos proyectos, viajar a rincones soñados, tener nuevas relaciones sociales, cambiar mis rumbos personales, laborales y vitales.

3-EL CISNE NEGRO, EL IMPACTO DE LO ALTAMENTE IMPROBABLE. Nassim N.Taleb
Esta misma semana cayó en mis manos un libro con una gran coincidencia en el título y complementariedad con el anterior referido.
He devorado el libro. De lectura complicada. Trayéndome las respuestas que estaba buscando.
¿QUÉ ES UN CISNE NEGRO?
1-UN SUCESO SORPRESIVO, UNA RAREZA.
2-El SUCESO TIENE UN IMPACTO EXTREMO.
3-Y ESTO SE ANALIZA EN RETROSPECTIVA.
NO DÁNDONOS CUENTA DE LA FRAGILIDAD DE NUESTRO CONOCIMIENTO. La fragilidad de nuestras creencias.

Lo más sorprendente no son nuestros errores de predicción.
Sino la falta de conciencia que tenemos de ellos.
Todas estas lecturas y una «oportuna» lesión de gemelo, me han llevado a una conclusión.
Mi necesidad de parar la mente, de apagar mis creencias, meditar, leer, observar, detenerme, vivir el presente, sin entrar en teorías, predicciones y/o previsiones.

Y que cualquier esfuerzo en predecir algo.
Es un intento infructuoso de controlar lo incontrolable.
«LO ÚLTIMO QUE HAY QUE HACER CUANDO NOS ENFRENTAMOS A LA INCERTIDUMBRE ES ¨CENTRARNOS¨.
(DEBEMOS DEJAR QUE SEA LA INCERTIDUMBRE LA QUE SE CENTRE, NO NOSOTROS) «. «Nassim N. Taleb»
4- SIGUE IMAGINANDO
La pasada noche tuve multitud de sueños. Durante ellos un pensamiento se abría paso.
«SIGUE TOMANDO DECISIONES. No te pares.
Aunque corras el riesgo de equivocarte»
Y MIENTRAS TANTO.
Sigue IMAGINANDO…
«Nunca se consiguen liquidar los problemas, siempre queda una huella.
Pero podemos darles otra vida, una vida más soportable.
Y a veces, incluso hermosa y con sentido.» (Boris Cyrulnik, el patito feo).

Y MIENTRAS TANTO …
HOY EMPIEZA LA PRIMAVERA…