AMOR DEL BUENO 2, LA MATERNIDAD

AMOR DEL BUENO 2, LA MATERNIDAD

Existe una dimensión espiritual en cada relación, cuando dos personas se reúnen, es que el espíritu lo quiere así. (SOBONFU SOMÉ)

Febrero está siendo el mes del amor y tras declararme el amor a mí misma en San Valentín  http://evalunaviajera.com/amor-del-bueno/ paso al amor de Madre.

Febrero también es el mes en el que nació Adrián, hoy cumple trece añazos.

Día tras día veo como el bebé que tuve en aquella soleada y fría tarde de febrero se está convirtiendo en un adulto y como cada vez necesita menos de mí.

En el momento que me lo pusieron en brazos tuve dos pensamientos , qué milagro que salga una persona de mí, y  que la criatura no era mía.

Y me alegré y asusté del privilegio de poder acompañarle.

Como en los peores clichés del amor romántico también he tenido que luchar contra el mandado de  «el sentido de mi vida es mi hij@».

Esto hace que los creamos de nuestra propiedad y que creamos que podemos hacer lo que queramos con ellos. Nos convertimos en seres alienantes desde el minuto uno. En la creencia de que nos pertenecen.

Y esto nos distrae de la tarea de ocuparnos de nosotras mismas.

Desde ese día que nació el aprendizaje ha sido básicamente para mí.

Creemos enseñarles valores como la igualdad a nuestros hijos cuando lo que hacemos mucha veces es confundirles.

Los niños no entienden de etiquetas ni de diferencias, ellos ven en la diversidad la riqueza, son los miedos de nosotros, los adultos los que envenenan ese pensamiento libre.

Desde su más tierna infancia les inundamos a mensajes tipo no habléis con desconocidos, si te portas mal te castigaré, sólo te puedes fiar de los de casa, no vayas con esa o ese , no hagas esto que se van a reír de ti, etc.

Tanzania

Pensamientos con los que vamos limitando su pensamiento y sus acciones. 

Olvidándonos que  NACEMOS COMPLETOS.

Un niño por naturaleza se va a acercar a todo el mundo, desde la curiosidad y el respeto. Ellos no entienden de marcas, de fronteras, de colores, de diversidad funcional, de identidad, de complejos, etc.

Nacemos sabiendo que somos tod@s iguales, somos los adultos con nuestros miedos los que les inundamos con nuestros prejuicios y temores acerca del mundo.

He visto como amigos cerca de los cuarenta años no han ido a un viaje  porque a su madre o padre les daba miedo el destino y cómo además me lo intentaban justificar en un supuesto amor que no hacía mas que limitarles.

Qué tipo de amor es el que damos a nuestr@s hij@s donde no se nos puede cuestionar. Donde tienen que asumir nuestros miedos y seguir el mandato divino de la obediencia.

Sri Lanka

¿LA IGUALDAD SE APRENDE???, por desgracia se desaprende, yo compruebo en cada viaje con mi hijo cómo él no se cuenta teorías sobre que tod@s somos iguales, seres humanos en diferentes aprendizajes.

Él lleva la mirada limpia, no tiene una opinión sobre religiones, culturas, etnias, él mira con los ojos limpios de un niño, a él todo le parece bien , sólo se guía por los actos que encuentra.

Un día me dijo que no quería viajar a países pobres, me sorprendió esta frase, no me pareció que viniera de él, me pareció un juicio de adulto transmitido a un niño, le dije que nunca habíamos estado en ninguno, y me dijo «YA, ES VERDAD». 

Adrián ha viajado a cuatro continentes ,  ha jugado con cientos de niñ@s , personas que algunas no teniendo ni para el día siguiente nos has sorprendido con su generosidad

Ha jugado con balones de trapo, empujado coches hechos con botellas, palos de cricket y se ha entendido con tod@s con el lenguaje universal del amor.

Así que antes de montar absurdos cursos para enseñar igualdad a nuestr@s niñ@s, empecemos a desaprender los adultos, la desconfianza , el miedo , empecemos a ser el espejo en el que se puedan mirar.

PORQUE NUESTR@S HIJ@S NO SON NUESTR@S,. Nuestra única misión es protegerles y acompañarles los años de crianza. Ya que  como árboles, ell@s van a crecer hagamos lo que hagamos.

Eso sí,  tenemos que saber que si los reprimimos y los consideramos patrimonio nuestro, en vez de transformarse en hermosos árboles libres llenos de fruta los convertiremos en pequeños bonsáis a nuestra imagen y semejanza, y eso más que futuro es una condena.

Gracias Adrián por enseñarme bastante más de lo que yo haya podido aportarte, gracias por tu mirada limpia, por tu paciencia infinita, por enseñarme a ser mejor persona, por perdonarme siempre, gracias por tus abrazos y besos infinitos.

Gracias  por recordarme que puedo volver al origen y que cada día puedo empezar de cero. TE AMO.

SAYONARA BABY

 

 

 

 

SAYONARA BABY

«Hasta el viaje más largo comienza con un solo paso». (Proverbio Japonés)

En unos días me voy a Japón.

¡¡¡¡¡¡¡UUUUUUUUUUUUUUUUUUFFFFFFFFFFFFFFFFFFF! siempre me sale esta expresión cuando estoy a punto de emprender otro viaje conmigo misma. Es un expresión que responde a la combinación de una mezcla de excitación suprema y de pánico por lo desconocido, a veces suelo suplicar a lxs amigxs que no me dejen ir, me entra un especie de miedo escénico que hace que los últimos días antes de partir sean una mezcla de ritmo endiablado cerrando temas y movimiento erráticos como gallina descabezada.

No me resulta raro este previo, es algo así como el precio que debo de pagar por ponerme en marcha nuevamente. Eso sí,  juego con ventaja, porque sé que va a ser fascinante, no siempre las cosas me salen como preveo, ni todo lo vivido es agradable, pero sí compruebo una y otra vez que mis aprendizajes van a ser profundos y transformantes, que me voy a cruzar con gente increíble y que la realidad como siempre supera a la ficción.

Como siempre llevo poco preparado, un bono de transporte, una reserva de una noche para no tener problemas con el visado , algún lugar marcado como imprescindible y saber el cambio de la moneda de destino, sé que no necesito saber mucho más ya que todos mis planes se verán cambiados una y otra vez por las diferentes opciones que me van meciendo a lo largo del viaje. Ya antes de salir ya he tenido varias señales de que este va a ser un camino de aceptación ya que ya he tenido varios imprevistos, como suelo comprobar con los cambios, el camino gira hacia donde él quiere.

He mandado alguna solicitud de coachsurfing, plataforma de intercambio solidario donde la gente te invita a dormir en sus casa, de cuatro solicitudes que he hecho, tres han resultado positivas, la primera una mujer de Osaka, la cual vive con su madre y su gato, y en las descripciones de la experiencia de otras viajeras he leído como es una experiencia extraordinaria, su conversación es muy interesante y el trato es cercano y familiar, a mi solicitud de una noche me respondió que mejor dos para tener más tiempo para charlar y que aunque le dije que el primer día iría a Hotel porque iba a llegar tarde, su respuesta fue que no importaba. En Hiroshima me alojaré con una mujer Chilena de origen Japonés y sus hijas viajeras y en Hakana con otra chica japonesa que está aprendiendo español y que acaba de tener un bebé, en esta primera toma de contacto la sensación no puede ser mejor, con gente amigable con curiosidad y generosidad natural.

Una de las cosas por la que viajo a Japón es para ver cómo es una sociedad en el que se tiene tanto respeto por el bien común, por el bienestar del otro. A su vez también me han hablado de su contención emocional y de otras contradicciones, pero como suelo decir no me creo nada, lo mejor es vivirlo tú misma. En mi experiencia la gente que yo he conocido de origen Japonés siempre me ha parecido entrañable, educada, con una sonrisa y una cordialidad que te desarma.

En su historia han vivido grandes tragedias como guerras, desastres naturales y otras desgracias. Pero es sorprendente como se han reconstruido teniendo la sabiduría de que sólo lo podían hacerlo unidos como una gran comunidad.

En mis planes está Hiroshima y Nagasaki testigos mudos del horror y delirio al que puede llegar el ser humano, encuentro que es además uno de esos crímenes en los que no ha habido una reparación social, histórica, un reconocimiento de la barbaridad que se perpetró en nombre de la guerra,  o un arrepentimiento o disculpa por uno de los peores y más injustos ataques contra la población civil de un país. Incluso además aun se pueden escuchar discursos donde se justifica este vil ataque, y de cómo este ataque protegió al mundo de la violencia y acabó con la segunda guerra mundial, más de un cuarto de millón de personas murieron entre esos dos días y los daños posteriores, ni hay que decir que en medio de enorme sufrimiento la mayoría de las víctimas fueron civiles, los pagadores inocentes de todos estos conflictos. La industria de la guerra con sus miles de justificación y razones erráticas que hacen que el mundo actualmente esté siendo un arsenal de armas nucleares y biológicas en manos de los países que se venden como garantes de la seguridad en el mundo, parece que no hemos aprendido nada.

Durante algo más de un mes me cruzaré con muchas personas y sitios y espero empaparme algo de la sabiduría de un cultura milenaria, donde viven en perfecta armonía la tradición y la modernidad.

Este será un viaje proyecto ya que durante el mismo iré publicando mis experiencias , eventos como la floración de los cerezos el SAKURA, posiblemente recorra unos días un tipo de camino sagrado llamado KUMANO KODO parecido al camino de Santiago aunque como que me suele pasar afortunadamente nada saldrá como tenía previsto. Nos iremos viendo a través de estas líneas, así que , SAYONARA BABY.

AMOR DEL BUENO, SAN VALENTÍN

AMOR DEL BUENO

San Valentín, Kerala, India 2017

Hoy he abrazado a mi pequeño a la mañana, me he peleado con el coche que no arrancaba, he llevado corazones de gominola a una amiga y también me he recordado a mí misma  que,

«El AMOR DE MI VIDA SOY YO».

Cantabria 2020

Hoy es un día en el que se nos bombardeará con el mensaje social del amor romántico

De que si no tienes “perro que te lama” estás sola.

Se nos va a recordar por activa y por pasiva que si no tienes pareja sentimental no estás completa, que es el amor romántico lo que te hace digna, lo que te da valor.

Tenía una compañera en el instituto que este día quedaba con el bedel del colegio para entregarse una rosa a sí misma, durante años nos engañó mientras suspirábamos de envidia, en realidad era parte del juego social que aún se mantiene.

Esta idea del amor romántico nos mantiene anestesiadas muchos años. Pasando la responsabilidad de nuestra felicidad, a un supuesto personaje utópico, que aparecerá y nos rescatará de nuestras miserables vidas.

Sintiendo que somos escogidas.

MONASTERIO PETRA, JORDANIA 2020

Cuántas parejas conozco que se mantienen juntas por este terror a desaparecer.

No tener pareja equivale a nivel social a estar sola. Con esa connotación de “nadie me  quiere” que hace que de pánico vernos en esa situación.

Cuando la gente me dice que soy una valiente por viajar sola me suelo echar una carcajada. Como si no fuera lo que más sentido común tiene.

Con quién mejor vas a negociar tu ritmo y tu destino que contigo misma.

Una vez una madre en el parque de niños me dijo; “ yo no voy sola ni a tirar la basura”, un escalofrío recorrió mi cuerpo, lo limitante que puede ser esto.

Así que hoy os invito a hacer un ejercicio que a mí me resulta muy gratificante.

Si hoy no tienes plan de esos de «mirarse con ojos de besugo»,  mientras os contáis en pareja, eso de que lo vuestro es diferente.

Hazte un gran plan con EL AMOR DE TU VIDA y vete sola al cine, a tomarte un café, a darte un masaje,  a ver las olas, cantar desnuda, lo que te apetezca.

Porque te aseguro que somos completas, que las medias naranjas se oxidan. 

Que somos maravillosas . Por el sencillo hecho de existir.

FELIZ DÍA .

KARIMUNJAWA, INDONESIA 2017

«LAS OPINIONES SON COMO LOS CULOS. TODOS TENEMOS UNO.»

            LAS OPINIONES SON COMO LOS CULOS, TODOS TENEMOS UNO.

Esta gran frase de la película (El novato) de Clint Eastwood lo dejaba claro, el problema de las opiniones es cuando nacen del juicio, lo más triste de ello es que encima estas opiniones vienen heredadas, del entorno, familia, prensa, etc.

MI PRIMER APRENDIZAJE  FUE QUE EL VIAJE  ERA UN LIBERADOR DE PREJUICIOS

El viaje es fatal para los prejuicios, el fanatismo y la estrechez de miras, y debido a esto muchos de los nuestros lo necesitan como medicina. Para adquirir perspectivas amplias, cabales y compasivas sobre los seres humanos y las cosas,  uno no puede vegetar en un rinconcito del mundo toda su vida.

Mark Twain, los inocentes en el extranjero (1869)

Qué más se puede añadir a las sabias palabras de Mark Twain hace ya un montón de años, aunque tristemente de clara actualidad.

Cuando yo empecé a viajar no contábamos con toda esta revolución que ha representado internet, se llegaba a los sitios como si fuéramos las primeras personas en verlos, aun recuerdo mi entrada en Edimburgo allá por el año 1999 mi cara de impresión al descubrir esa ciudad de cuento, no podía cerrar la boca por el asombro y el frío. Y cómo seguí con esa capacidad de asombro durante los nueve meses que pasé por este fascinante país, llegar a la isla de Sky para mí fue como si hubiera ido a la luna, creo que nunca dejé de asombrarme. Sus gentes me enamoraron desde el primer minuto y viví una de las experiencias vitales más bonitas de mi vida.

Los tiempos han cambiado mucho, se llega a los sitios con rápidos resúmenes de qué ver, qué cuesta todo, lo imprescindible, lo reseñable, lo más votado y consecuentemente baja el nivel de sorpresa, porque hemos visto mil imágenes, con sus retoques contrastes de luz y a veces la realidad supone una decepción. Por eso no suelo ver fotos de los sitios que voy a visitar aunque cada vez es más difícil no tener imágenes previas de lo desconocido.

Lo que parece que no cambia con el tiempo y se ha quedado congelado es el tema de los prejuicios,  , es asombroso como esa maravilla de las nuevas tecnologías que se suponían que iban a acercar al mundo y a hacernos entender que todos nos parecemos y que somos uno se ha transformado en una gran bolsa donde los prejuicios y opiniones se propagan y se repiten sin ningún cuestionamiento.

Decía el maravilloso Jose Luis Sampedro:

No hay libertad con fraternidad e igualdad si el pensamiento no es libre. (José Luis Sampedro)

 

Y que por ello la democracia es un gran fraude donde los que mandan nos manejan a los demás cual borregos, el tema de los prejuicios y fanatismos es algo que se sigue propagando, va cambiando de forma y objetivos pero sigue funcionando igual que en tiempos previos.

Me sorprende que todo el mundo tiene opinión de todo, de países, religiones, culturas etc, y opinan libremente de ello, sin nunca haber tenido contacto con gente de estos sitios, son opiniones elevadas a universales, porque la mayoría lo valida, porque lo dicen en la tele y porque un amigo me lo contó, casi nadie se lo cuestiona. A mí también me pasa y me cuento cosas ilógicas que cuando rasco un poco me doy cuenta que nacen de miedos y prejuicios.

Gracias a mucha gente que se cuestionó estos totems sagrados repetidos y replicados por amplias mayorías, descubrí la cálida hospitalidad musulmana, la alegría de vivir latinoamericana, las voces autocríticas norteamericanas, la rebeldía de las mujeres iraníes, la generosidad africana, y mil experiencias más que sacudieron años de mensajes erróneos, basados en el miedo y en la necesidad de los dirigentes de buscar enemigos comunes para tener manga ancha en el recorte de nuestras libertades.

A veces me preguntan de qué nació el blog y una de las razones qué primero me vienen a la mente, es para enseñar esa otra cara de los países, la cara que no quieren que veamos, porque si no nos tuviéramos miedo unos de otros se acabaría el gran negocio que maneja el mundo, que es el negocio de la guerra, de los conflictos, el negocio de proteger fronteras haciendo creer a la gente que dentro se está seguro, y sin contarnos que nos suelen doler las mismas cosas y que a mí siempre me cuidan como si fuera alguien de su propia casa.

Vergüenza me da cuando vuelvo y veo que en nuestro caso no es recíproco, la gente a veces me hace preguntas tales como, ¿y había gente buena en ese país?, ¿es seguro?,¿la gente sufre como nosotros?,  como si nosotros hubiéramos decidido que para ser nosotros buenos el resto está obligado a ser malo, como si hubiera humanos de primera y otros de segunda, con esa herencia que nos ha dejado años de educación escolar en la que mi valía me venía dada por la competencia con los otros, en el que para ser yo bueno y válido otros no podían serlo, en el que ya en los libros de texto se hablaba de descubridores en vez de conquistadores, de revoluciones industriales y progreso,  ignorando las aberraciones históricas que hemos hecho en los países que yo tanto amo, en el que queda claro nuestra clasificación de países de primer mundo y tercer mundo, orden terrible que establecemos nosotros «los que nos hemos autodenominado civilizados» ¡cuántos años de engaño!.

Así que querido lector y lectora sólo te hago una petición, no te creas nada, ni siquiera me creas a mí , porque esta es mi verdad y mi experiencia, lo único que me gustaría con que te quedaras es con mi ánimo para que te animes a probar, para que hables con esa mujer de pañuelo que te da desconfianza, esa persona de otro color con la que te cruzas cada mañana, que te animes a visitar ese país que te produce tanta curiosidad y del que tan mal hablan, que compartas ritos de religiones que te resultan extrañas, para que como dice Nelo, NO TE CREAS NADA.

ATRÉVETE Y HAZLO NO SÉ LO QUE TE ENCONTRARÁS PERO TE ASEGURO QUE NO SALDRÁS DECEPCIONAD@.