ESTRENAMOS BLOG

 COMIENZO DE AÑ0

«ADONDE QUIERA QUE VAYAS , VE CON TODO TU CORAZÓN » CONFUCIO

Hola, soy Eva de la página Eva Luna Viajera.

¡Cómo son los comienzos de año! , una revisión rápida del año anterior me hace ver las experiencias maravillosas e increíbles vividas y las tareas y proyectos que he ido aplazando una y otra vez.

Como a la mayoría de la gente ver todo un año por delante en blanco me ha hecho ponerme a la acción, algunos se apuntan al gimnasio, otros a aplicaciones para ligar, otros a dietas o cursos varios, y yo me he puesto en marcha con un proyecto largamente gestado.

Desde hace varios años sentía la necesidad urgente de escribir, de poner en el papel anhelos, experiencias, consejos, emociones y proyectos, iba pesando en mí más la pereza y miedo de ponerme a ello que esta necesidad imperiosa.

Pero como el champán, las burbujas han ido creando presión y ha  llegado  un momento que lo haces o estallas, así que aquí finalmente pongo orden a todo lo organizado, me pongo a pelear con la tecnología bloguera y tras mucha pelea consigo llevarlo a cabo.

Desde hace unos años he aprendido a quererme con más cariño y aunque sé que aun tendré que aprender sobre la marcha, finalmente  soy mucho más comprensiva conmigo misma, y espero recibir esto mismo de mis lectores y lectoras.

La gente que me quiere y me ama aun me trata con mucha más comprensión y paciencia por lo que sé que me apoyarán desde el puro afecto.

Y para l@s nuev@s lector@s que no me conozcan espero que podáis hacerme un hueco en vuestro tiempo y vuestra vida, deseo que encuentres en mis escritos la ilusión que yo he puesto en ellos, y que te puedan servir de apoyo o ayuda.

 

Continuar leyendo «ESTRENAMOS BLOG»

EVA LUNA VIAJERA ¿POR QUÉ DESEO VIAJAR?

POR QUÉ DESEO VIAJAR

Considero el deseo de viajar una cualidad intrínsecamente humana: las ganas de movimiento, para satisfacer tu curiosidad o apacentar tus temores; para cambiar tus circunstancias vitales y transformarte en un forastero; para hacer un amigo; para apreciar un paisaje exótico; para aventurarte en lo desconocido; o para dejar testimonio de las repercusiones, trágicas o cómicas, del narcisismo de las pequeñas diferencias que sugestiona a algunos.

(PAUL THEROUX- EL TAO DEL VIAJERO)

Al encontrarme estas palabras del maravilloso escritor de viajes P. Theroux, sentí que daba forma letra por letra del cúmulo de sensaciones y experiencias que vivo al viajar.

Cuando mi hijo tenía seis años preguntó a Carme de http://lavueltaalmundo.net  , por qué viajáis tanto? , las dos nos miramos, nos reímos y no encontramos nada que responder en ese momento, en unas horas retomamos el tema y surgieron mil y una razones de por qué lo hacíamos y de dónde surgía ese deseo.

Hay tantas motivaciones como personas, pero creo que de vez en cuando es interesante pararse y ver en cada momento el por qué lo hace cada una.

Suelo decir que mi motor vital,  no sólo en cuanto a viajes, sino en proyectos, relaciones, aprendizajes, etc. es que me mata la curiosidad, a veces me ronda la cabeza si no es un deseo de escapar de la rutina, de no profundizar en los temas, de buscar siempre la novedad, la verdad es que no sé muy bien de qué carencias, deseos o problemas puede nacer, la único que sé,  es que pese a la dureza e incomodidad de algunos viajes, mientras estoy en él,  soy feliz.

Hace un tiempo mi buena amiga, Susana,  a la que llamo mi Gurú por su claridad mental en muchos temas, y con la que suelo bromear diciéndole que me hace saltos cuánticos cada vez que me habla, me aclaró un tema que aunque ya lo había tratado muchas veces, de repente,  me hizo entender una gran certeza , me dijo:

La gran tragedia del ser humano es que está roto, ya que está llamado a estar conectado y amar a cada persona con la que se encuentra en su camino, en la medida en que esa conexión esté rota, estamos rotos con nosotros mismos.

Eureka grité como el conocido filósofo, eso es lo que siento en mis viajes, siento que vuelvo a conectarme con esa esencia, me tratan y me siento parte de la familia de personas que unos días antes ni sabía que existían, dejo muchos sitios llorando porque soy consciente de la dificultad de volver y reencontrarnos, me siento parte de sus comunidades y siento que las sensaciones son mutuas. Esto no significa que las experiencias siempre sean positivas ni que no me encuentre con gente en las que sus acciones no están en esta línea pero pese a estas dificultades siento que formo parte de un todo y que tengo el privilegio de verlo.

En cada viaje, en cada camino emprendido, me muevo como si mi cotidianidad fuera esa, me emociono , me río,  me asusto, me enfado, me pongo triste, me alegro, porque el viaje no es tan diferente a la vida diaria, pero es en el viaje donde lo cotidiano se vuelve extraordinario,  porque me siento consciente de que cada día es memorable, cada momento es único e irrepetible, de que es una suerte estar viva y de que la vida es una película grabada en una sola toma, donde no se puede repetir las tomas falsas o con máscaras.

Y me siento inmensamente afortunada,  de que toca mi alma, gente a la que posiblemente no pueda volver a ver mañana, y es en esa inmediatez donde la vida se siente intensa, infinita, y…..

como dijo PHILIP LARKIN ( LO EXTRAÑO COBRA SENTIDO).